Según Lezama, las siguientes características unen a los jóvenes autores de Orígenes: 1. 110-111. Es el Sur que la gallada de la Tropa Brava trae a Sears en el episodio citado, cuando ésta escenifica con el ataque y saqueo de la primera tienda de departamentos de la época un evento que hoy podríamos concebir como performance anti-consumista. La inmensa sala de sombras, luces y espejos constituye una morada interior, un domo o casa, asidero de una economía simbólica familiar o familiar-ampliada, que se abre a los otros, los invitados. (Cali: Gerencia para el Desarrollo Cultural, 1994), pp. Variante. Una historia secreta del siglo xx. 5 Primaria - 9788467533613. de Meritxell Martí Orriols, Alfonso Guerra Reboredo, et ál. Otra como ellos no lo conciben tan siquiera. Contrario a lo que muestra la conocida película The Matrix, a estas alturas del juego no existe un afuera de la “matriz”, no hay un Sión de la praxis teórica, anclado en conceptos duros como las relaciones sociales o la lucha de clases, que cobije nuestra pureza analítica ante los simulacros de la imagen. Mutación del padre El Coronel, más que “el padre”, en un sentido realista, es una invención poética que prefigura la “otra manera de regir la ciudad”, la política íntima y secreta propia del giro barroco hacia el mundo autónomo de la imagen. 64 y 66. potencia de comunidad 131 El relato de este personaje testimonial se extiende y culmina hacia 1984 y 1986 período en que se establece la comuna libre de Siloé en el sur de Cali. ¿Es acaso una idealización utópica? 10 Cf. 252 comunismo literario y teorías deseantes r ecuerdos, los sueños, los muertos y los efímeros, y guarda con los vivientes una relación comunicativa de impronta estética e imaginaria, que apuesta al poder de participación y de emancipación de la praxis poética en sentido amplio, corporal y espiritual. 2º prueba de comprensión lectora. Mas adelante verificaremos la interrupción del relato novelístico asociada a esta modalidad. Ahí me metí a hacer bulto y a sentirme importante en las asonadas de la universidad del Valle, en las pedreas… la muerte de Edgar Mejía Vargas. La palabra “donde” flota sobre la vaga línea de horizonte marítimo gris carbón que cubre ambas tapas del libro. Los sectores del campo académico latinoamericanista que interesen optar por un posicionamiento enunciativo distintoal de representar una vacua y trivial “diferencia” cultural o al de reificar la identidad y la anomia fragmentarista, hallarían un rico eje escritural y performativo en la infinita variedad de figuraciones, fabulaciones, problematizaciones e 10 comunismo literario y teorías deseantes interrupciones del deseo de comunidad, con todos los aspectos de dialogismo, intersubjetividad, microfísica del poder, articulación de hablas, mediaciones mediáticas, conflictos del lenguaje y “last but not least”, luchas de clases que éste implica. No sabemos cuántos captan esa señal sinuosa, pero no es muy difícil reconocerlos, acaso el brillo en la mirada y el temblor de la voz traicionan su complicidad cuando escuchan el nombre del portento. Como en el caso de la feliz (in)conciencia del Coronel, la colonialidad que constriñe a la comunidad popular contigua al Campamento, constituye, en tanto separación del otro y brecha de sentido de la polis, un desafío estimulador de la invención poética, más que un lastre determinista. George Collins (London: Verso, 1997), donde se explora, a contrapelo de Schmitt, una posible “política de la amistad”, p. 105. Los tres “hombres de su vida” son fans de la música, en cierta forma 74 ¡Que viva la música!, op. Por eso nos concierne siempre la teoría deseante de un delirio dado y específico, según articulado literaria o escrituralmente y no la gloriosa reencarnación del delirio. El estro de Caicedo no es proyectivo, sino intensivo. Fidel Alegre (Buenos Aires: Editorial La Marca, 1995), aforismo 12. Su voluntad –añadió subrayando– quiere escoger siempre entre el bien y el mal, y escoger sólo merece hacerse visible cuando nos escogen. Su vivir se ha convertido en una especie de oreja sutil, que en la esquina de su muy espaciada sala, desenreda los imbroglios y arremolina las hojas sencillas. La opacidad de las “bolas” misteriosas e indefinibles segregadas por este cuerpo sin órganos de la madre mortal, sobre las cuales escribe la hija, proveen el rastro, los glifos de una escritura que se asume como interrumpida. desde donde alguien 75 —El automóvil conducido por sombras en un viaje hacia sus espaldas. Accede a la Web Oficial de aprendo en casa: Si te gusta el contenido, comparte en tus Redes Sociales, Si te gusta el contenido, comparte en tus Redes Sociales ÚNETE A NUESTRO GRUPO TELEGRAM: Telegram General | Telegram para, RVM. Esto complica las filiaciones y la genealogía del protagonista: en ningún modo se reducirá a la identidad familiar o nacional puramente sanguínea ni a los registros dominantes de la cultura. Hipólita al principio se tortura dudando si el Astrólogo tiene en verdad deseo. cit., pp. 28-29. por un comunismo literario 11 letra/acción; tres graves aporías de la intelectualidad afín a la anterior épica liberacionista. No sé si me gustaría ver comer a una mujer alguna vez. 10 Síntoma del ansia de una racionalidad política librada de la tradición hegemónica colonial es el nombre que la Federación Obrera de la Habana (FOH) da a la institución pedagógica de donde salieron los fundadores del Partido Comunista de Cuba: “Escuela Racionalista o Moderna”. La factura misma de la lengua nos condena a nacer del exterminio. El juez profesional de espectáculos caninos ha sido expuesto a distintos tipos de perros en el trascurso de los años y aunque gran ⦠Lo olvidé hasta que visité Cali en el 2004 y allí Sergio Ramírez Lemus me regaló un ejemplar de esa misma novela, que guardo desde entonces. Cual Antígona al revés, la joven sufre la persecución del estado por violar el cadáver del padre en un acto de castración simbólica. Los parientes de Mamita son “protegidos del Coronel”,102 parte de una pequeña población campesina “que el Coronel empotraría en el ejército”103 cuando emigraron a la ciudad. En cierto modo la escritura de Caicedo atraviesa el hoyo negro de la incipiente cultura global de masas de la misma forma en que Solano atraviesa la zona oscura del parqueadero de Sears, o como el narrador de El atravesado recorre exitosamente “El Túnel de la Araña Infernal” al desplazarse precisamente debajo de las obras desarrollistas de los VI Juegos Panamericanos con los que la burguesía criolla local pretendió coronar la modernidad dependiente a principios de la década del 70.13 La intensidad afirmativa de la descarga caicediana nunca niega la cultura de masas, en el sentido moralista y autoritario de tantas otras reprensiones contra cualquier multitud que pareciera “hacer escándalo” al disfrutar “la penetración cultural imperialista”. cit., pp. DESCARGATE LAS LECTURAS EN PDF. ¿Será que quieren poner alguna bomba en Sears? Si bien todas estas asociaciones históricas y circunstanciales son ineludibles desde el punto de vista de una lectura contextual de la obra literaria, la importancia del Campamento Columbia en Paradiso consiste precisamente en el hecho de que una novela tan propensa al flujo espontáneo de las asociaciones simula soslayar este tipo de asociaciones histórico-políticas al convertirlas en objeto de una mención en negativo. Nancy acude a Marx para complicar y enriquecer el alcance de su propuesta, puntualizando diversas instancias en las cuales Marx deja ver que “la comunidad en tanto que formada por una articulación de particularidades” es decir, en cuanto desnudo estar en común, antecede a la producción.7 Estas instancias de la escritura de Marx entonces propondrían una comunidad que se resiste a instrumentalizarse en el espacio de la producción, que rechaza ser sacrificada en aras de la obra o el proyecto de su organización, en suma, una comunidad comunista que no es medio para un fin, sino infinalizable y abierta articulación de su común. Loc. Esta inver- 8 Rita Indiana Hernández, Papi (San Juan de Puerto Rico: Vértigo Editores, 2005), pp. DESCARGA LOS MATERIALES EN PDF. Ella se iba diz que a ir después de que me había cambiado, hallado mi nombre, después de que dejé de ser yo para ser como un equipo, hasta el punto de que todo concepto sobre la individualidad había desaparecido. 45 Ibid., p. 87. No hay comunicación más profunda, dos seres que se pierden en una convulsión que los anuda. En lugar de admitir que no sabíí a de. Ni posee la salud infinita ni se descompone infinitamente como el fantasma inmortal de papi. Originalmente publicado en 1957. Toda soberanía objetiva se ejerce necesariamente sobre un sujeto u objeto, y en oposición a alguna fuerza alienante. Fue desarrollada de forma ⦠Aparte de todo, la ironía de Caicedo sobre la fragilidad de cierto progresismo liberal se deja sentir sin ambages, como vemos en la secuela del asesinato de Angelita, hija dilecta de la oligarquía del Valle: …todo el mundo supo que habían sido los del Sureste y cogieron a muchos del Sureste y no sé si los mataron, en todo caso los potencia de comunidad 157 deben haber golpeado feo […], de todos modos la nación se vistió de luto, hay que ver que su papá, don Luis Carlos Rodante, es uno de los más poderosos azucareros del Valle del Cauca y el más grande sembrador de ají en Colombia. Esa fue la época dura que siempre recuerdo. Queridas niñas y niños, bienvenidos a Aprendo en casa, un espacio diseñado especialmente para ustedes. A veces, aguardo repitiéndome. “Respuestas y nuevas interrogaciones. Y ese impulso afirmativo es lo que le permite a Caicedo revertir dentro de su obra el apabullante flujo desigual de símbolos culturales existente entre el mercado global y un país “periferal” como Colombia, generando una oferta simbólica auténticamente deseante y fundadora. El Astrólogo no habla desde el poder en ese sentido, sino desde el sin-poder, aún cuando su galimatías polidiscursivo mimetice en modo paródico el espectro antiparlamentario del campo político de su época. El individuo asumido como ser inmanente, soberano, constituye un 10 Contrario a lo que supone cierto “sentido común” teórico, si algo caracteriza al nómada es su fuerte sentido de la tierra y del lugar; lo que el nómada evade es el orden territorial de las comunidades sedentarias y del estado. 430-431. alotopía 249 la amistad, concebida como producto de una poética alotópica, más que utópica. —El mejor momento del edificio residencial público del urbanismo-basura, que capitaliza el desarrollo desechable. Cf. Es la alegoría de la sociedad-fila aglutinada por la demanda expre41 Rita Indiana, op. 92 comunismo literario y teorías deseantes ermiten articular e inventar en torno a los objetos de deseo que p insistentemente producen, entre estos, la comunidad. La novela es el testamento glorioso del autor héroe que consolida su mito de niño eterno de la cultura entregándose joven a los dioses, como 73 Ibid., p. 37. potencia de comunidad 161 esperan ellos de sus héroes más amados. Distante y por encima del esquema, en la superficie de lo público, se levanta la república positiva del Príncipe Moderno.). Viajar con destino pero sin mapa es posiblemente viajar hacia el fracaso, y de eso se trata. Georges Bataille, Le Coupable, Œuvres complètes, vol. 10-feb-2019 - Explora el tablero de Martha Lucia "Comprension lectora grado SEGUNDO DE PRIMARIA" en Pinterest. ... Estrategias de comprensión lectora 5 Primaria. 16 comunismo literario y teorías deseantes Así, la comunidad comunista no representa la fusión de los individuos en un todo, pues rechaza que un todo se eleve como ente abstracto, cancelador de sus existencias singulares y por tanto, de su comunidad. 10 Andrés Caicedo, ¡Qué viva la música! Parece que no podemos encontrar lo que buscas. Cabría examinar en otra parte las posibles coincidencias de un giro lezamiano con el giro barroco propuesto, según Thayer, por Benjamin. Él mismo, pudiéramos decir, es el misterio generatriz de la ciudad. “Espectros de 1948”, manuscrito facilitado por su autor. El Buscador de Oro, en una conversación con Erdosain discurre, entusiasta… ¿Quiere usted acaso algo más grande? Cierto es que el aforismo 4 advierte que “El espectáculo no es un conjunto de imágenes, sino una relación social entre personas, mediatizada a través de las imágenes”. La madre, a pesar de poseer un cuerpo vacío –“Tuvieron que sacármelo todo, me vaciaron” 48–, intervenido 46 Af. Actividades de infantil y primaria. Esa depredación caníbal, empeñada en asumir, afirmar y valorar la supuesta impertinencia, anacronismo o salvajismo del mundo americano con respecto al logos occidental, dispuesta a asumirse tal cual ella se encarna en el propio cuerpo americano, redundaría en una creatividad primigenia librada de las taras del colonialismo. 169 Del príncipe moderno al señor barroco: la república de la amistad en Paradiso, de José Lezama Lima Las vicisitudes de la causalidad antes de precipitarse a su llamado, a la precisión de su nombre, tienen distintas máscaras. En primer lugar, el señor barroco no ocupa la tierra, sino que se instala en el paisaje. En consecuencia, él rechaza los proyectos comunitarios que plantean una fundación inmanente de lo común, trátese del mito, las raíces, la identidad, la raza, la biología, la comunión mística, la naturaleza divina, la naturaleza humana y aun la propia praxis humana. El relato comienza en la mañana de la jornada que ocupa el grueso de la historia. El narrador de dicha crónica viaja más bien hacia la interioridad personal investida en la ciudad vital. 5 Primaria - 9788467533613. de Meritxell Martí Orriols, Alfonso Guerra Reboredo, et ál. Esa letra es el fotograma de la página 82, anotado en el índice de fotografías como “Adónica y Diego”, obviamente un retrato de la madre y su criatura. A partir de ese torrente fue que Caicedo devoró los flujos culturales de la segunda modernidad periférica (la cultura de masas epitomizada en el cine y la música juvenil de la época) y metabolizó lo que podríamos llamar una contracorriente simbólica. Es esa incompletud e inconclusividad radical, esa inevitable finitud, en realidad inconsolable por los mitos o las ideologías modernas o pre-modernas de inmanencia, la que articula a la comunidad nanciana, es decir, la comunidad incomunitaria. Unos vivían la misma vida que hubiesen podido vivir en La Habana, vulgar, rota, con cotidianidad oficiosa. A) El gusano fabrica hilos moviendo la cabeza de un lado a otro. Esto desanimaliza al caballo sin humanizarlo, pues la máscara resguarda una intimidad demasiado poco animal y muy secreta como para ser humana. 14. DESCARGAR EJERCICIOS RESUELTOS. Inicio; Educación Infantil. La práctica del comunismo literario, dada como articulaciónde voces y hablas plurales a partir del límite común de apertura al otro que las constituye como acto de comunicación y que implica la interrupción comunista del dominio de clase, de las estratificaciones sociales y del poder, se propone la escritura en su carácter ampliado, como archiescritura que suma todo tipo de inscripción de trazos orales, alfabéticos, gráficos, sonoros, somatográficos, eventográficos y performativos en general. L’amener à saturation, au point où le système lui-même crée l’accident.23 Se podría decir que en cierto sentido baudrillardiano la hija de papi asume el paroxismo de su contexto: “La paroxysme serait donc le moment avant-dernière, c’est-à-dire, non pas celui de la fin, mais celui juste avant le fin, juste avant qu’il n’y ait plus rien à dire”.24 Debemos considerar, además, que la hipérbole es consustancial a la modalidad espectacular, por lo que Papi realmente hiperboliza la hipérbole. 140 comunismo literario y teorías deseantes Como ahora que me despierto y lo siento. El consumo caníbal, como consumo radical, se convierte así, en otra forma de producir, saltando las desigualdades de la productividad material, mediante procedimientos simbólicos de destrucción y reconstrucción de lo consumido. Ambos desprecian, no sólo la “ridícula temática azucarera”,115 representativa de la gran economía burguesa, sino toda forma de profesionismo clasemediero. Noara roaroyananbi Xobomeaxra ea Axeai 2022 ikainoax ka i| Competencias: - Se comunica oralmente en su lengua materna. Tapa blanda. Recíbelo el lunes, 9 de mayo. 16 Cf. 35 Ibid., 209. J’espère que lui y croit. La propia multiplicación millonaria de mercancías regaladas por papi las magnifica hasta el punto de anularlas como fantasías delirantes cuyo exceso es la marca angustiada de su irrealización. Él concibe esta literatura como distribución y articulación de voces plurales/singulares cuyo sentido es la verdad misma de su límite, límite que es una apertura porque es un borde de exposición, una frontera del sentido inclausurable que se abre a la comunicación con el otro y lo otro, practicando así la comunidad. Porque a instantes su afán era de humillación… (11-12) Como dice el Astrólogo, “Erdosain sabe que contiene la necesidad del drama” (504) y estas escenas embutidas de detalles sugerentes (“un saco negro que no alcanzaba a cubrirle el trasero”, la mirada deseante del patrón, el orinal, la conversación pederasta, el temblor) proliferan en la doble novela a manera de microdramas cargados que saturan de gozo secreto la humillación, confesando una fuerte fruición del descenso, desplazando cualquier ambición de ascenso social o político que pueda asomar en el texto. Hay el peligro que enfrentamos como una sustitución, hay también el peligro que intentan los enfermos, ése es el peligro que no engendra ningún nacimiento en nosotros, el peligro sin epifanía. Ibid., p. 125. No pretende restaurar 34 Ibid., 208. (Bogotá: Plaza & Janés, 1982), pp. 58 comunismo literario y teorías deseantes sada como derecho a consumir-pedir, a colocarse como eterno consumidor-peticionario de los bienes tan inagotables como inalcanzables por el consumidor subalterno o subconsumidor de las economías no desarrolladas. En una amena conversación con Hipólita y Barsut el Astrólogo confiesa uno de sus más importantes secretos, ungiendo una vez más a Erdosain como portador en carne propia del mismo: El Astrólogo inclina la cabeza un momento y ahueca la voz como si hablara proféticamente desde la distancia. Los textos literarios son máquinas deseantes, las instituciones socioeconómicas son máquinas técnicas. Virtualmente todo tipo de máquina se acopla a todo tipo de máquina en una promiscuidad maquínica desbordante que produce lo real, incluidos los delirios, fantasmas e ilusiones que no dejan de componer ese real e incluso sustanciarlo desde sus efectos de “irrealidad”. - PRIMARIA; Páginas. Pues bien, la distinciónpolítica específica, aquélla a la que pueden reducirse todas las acciones y motivos políticos, es la distinción de amigo y enemigo.” Cf. Quijano distingue así los conceptos de “colonialidad” y “colonialismo”: “Aquí sin duda es útil notar que los términos “colonialidad” y “colonialismo” dan cuenta de fenómenos y cuestiones diferentes. Resolví: ‘Le haré un hijo a esta mujer’.58 El pasaje es cargadísimo. Vol. Esta indeclaración política de Paradiso, de José Lezama Lima, alberga, no una epistemología alterna, sino una gnoseología interna que, desde un reclamo de autoctonía que es tan occidental como no-occidental, contrapuntea poderosamente el legado político y constitucional europeo que incide en la historia cubana y latinoamericana. Cuando un coro de estudiantes, luego de escuchar el performance “pitagórico” realizado por Cemí y Fronesis en sustitución de las clases mediocres de la Universidad, irrumpe en aplausos, éstos rechazan la aprobación de ese “coro en estado puro de los tiempos que corren, que tienen la obligación impuesta de no rebelarse”, Paradiso, op. Su asesinato en 1948, desató reacciones a las que se sumaron “turbas” populares a cuyos amotinamientos en varias ciudades siguió una cadena de retribuciones represivas, insurrecciones, venganzas y recontravenganzas que abonaron al intenso fermento conflictivo (“La Violencia”) ya endémico en varias regiones del país, al punto de casi institucionalizarse como herramienta socio-política perenne de las clases dominantes colombianas. Si seguimos la pista provista por Sergio Ramírez Lamus al examinar los motines contra la vil mercancía, inmensamente mayores, aunque similares a este episodio de la ficción caicediana, ocurridos durante el Bogotazo de 1948, los cuales él compara al clásico potlatch,4 podemos 3 4 Andrés Caicedo, El atravesado (Bogotá: Norma, 1997), p. 28. Intuye que se está “adentrando en un túnel, en una situación peligrosa”. La autoridad del Coronel, no desprovista de fuerza y energía seductora, se funda en el genio de la alegría y la cordialidad que lo acompaña siempre en descripciones sumamente idealizadas. 232 comunismo literario y teorías deseantes Este recorrido nos permite retomar, desde la contextualidad de varios escritos del autor y las referencias históricas pertinentes, el episodio de la excursión de Cemí al escenario de la polis y la amistad, para comprender la naturaleza de la disyuntiva que se le presenta. Años 80 (Cali: Pontificia Universidad Javeriana, 1998), p. 215. El quiso rodar por esa pared pero ya no podía, me abrí más y me lo tragué integro, ya no podía demorarse más, ya no podía, bocinas, ida y venida de una pelota de ping pong, niños que jugarían afuera: cuando me regó yo hice un movimiento bestial de abajo-arriba, y casi se lo quiebro. 149 “Cortázar y el comienzo de la otra novela”, en José Lezama Lima, Obras completas, op. 18-19. José Cemí es la instancia novelesca de ese sujeto metafórico, desplegada en el curso de sus transformaciones. Además, toda la composición simbólica apunta al sincretismo ancestral. Lo que me asombró, que un sucedido meramente subjetivo, de importancia sólo dentro de tu reino, recogiese tantos años después en forma grotescamente objetiva, sin que las dos apariciones del hecho tuviesen consecuencias aparentes para los dos. Cf. S. Freud, op. Hipólita avanzó hacia él, y tomándole por los brazos, con sus manecitas enguantadas, le dijo: —Hasta mañana querido superhombre –y acercó la cabeza. ID: 213951. Citado por Hamano en op. La alfabetografía de Lalo prepara el arribo al lugar mediante un procedimiento éticamente meticuloso de abandono del lugar, donde abandonar el lugar es en verdad abandonarse al lugar, salirse hacia el lugar. La República de la Amistad no se aísla de la república positiva ni la repudia, mas establece con el espacio público que le corresponde, una relación de “espera, huida y resistencia”. Dice Agamben que en el capitalismo de la fase espectáculo-consumo “cada cosa es exhibida en su separación de sí misma”. Ensayo general para la hipercolonización de las ciudades por los poderes del estadoy del dinero, espacio para que nos vayamos acostumbrando a lo que nos espera.20 La mirada de este cronista no quiere ni puede articular el sentido de la ciudad, pues las posibles significaciones de ésta proliferan al margen de todo previo entendido y se desdicen en torno a lo que él llama el “malentendido” que la constituye y que lo constituye a él, no tanto como individuo sino como singularidad inseparable del con en el que se comparte, no el ser, sino un 19 Edgardo Rodríguez Juliá, San Juan, ciudad soñada (San Juan: Editorial Tal Cual, 2005), pp. Cuido - “placenta” (Las comunidades poéticas de la amistad figuran en la base del esquema, por ser subterráneas, invisibles, no necesariamente públicas. Papá Patricio que se parece al jinete sin cabeza, la película esa de Disneylandia que dieron un domingo, negro sobre un caballo blanco y sin cabeza […] Que sea cualquier cosa con tal de que nadie se dé cuenta que estoy con miedo, mano”.41 El propio gozo del cine, el ensueño con Patricialinda, la admiración por los héroes de la gallada, todo se encierra en un cerco inescapable de resentimiento, miedo y horror cuyo recuento inicia con la mención del asesinato de Gaitán y las violencias consecuentes. La desmesurada construcción del borde de lo posible. Además llaman la atención dos aspectos: primero: él aparece “cuando ya se ha alejado el tumulto de la conquista y la parcelación del paisaje del colonizador”, es decir, se distancia del fragor destructivo y expropiador del poder colonial; segundo, en los espacios donde se instala impera la dimensión imaginaria (el mirador y el espejo, “la cascada lunar del sueño de su propia pertenencia”) en la cual se extiende su verdadera soberanía. 11-18. DESCARGATE LAS LECTURAS EN PDF. 244 comunismo literario y teorías deseantes r epresentantes”, a saber, Fronesis, Ynaca Eco, y luego Lucía, Foción y Cemí, quienes han tenido la “fuerza expansiva de ir más allá de sus límites o fronteras”. Greil Marcus, Trazos de Carmín. 164 comunismo literario y teorías deseantes maestros que le propician, se lo propongan o no, una iniciación erótico-musical nada despreciable. Esto ya lo sabe todo 34 Véase William Faulkner, The Unvanquished (New York: Random House, 1991), publicado originalmente en 1938. María del Carmen Huerta, la protagonista y narradora de ¡Qué viva la música!, desde un plano temporal algo posterior a los demás relatos de Caicedo, acude al simbólico parqueadero y recuerda “el Centro a Go-Go” allí instalado “que fue delicia de mis 1960s”. Francisco Murga (Buenos Aires: Paidós), 1985, pp. Pero son situaciones a veces más jodidas e imperdonables que las que jamás se le ocurrirían a los proto-jipis sarcásticos de Guy Debord.29 Éstos arrastran una sombra densa de resentimiento, miedo e impotencia. Para estar. La incompletud constitutiva del ser individual, entonces reclama y arruina la comunidad. A penas asoman sueños de dominio ni de gloria personal en sus visiones, pues remiten siempre a la proliferación invisible y colectiva de “sociedades” secretas que si 9 Expresión que emplea Georges Bataille al responder al desafío que le lanza su maestro Alexander Kojève cuando éste le pregunta si se resigna a ser un pinche “insignificante”, como consecuencia de no asumir el teorema del “reconocimiento” de Hegel. 31 Ibid., p. 51. La fábula se cierra sobre sí en la forma de profecía cumplida en el acto de su propia enunciación performativa, pero se cierra en un trance paroxístico que hace eclosionar todo el entramado, interrumpiéndolo como única forma de final. La fila transcurre por un escenario dantesco del desarrollismo urbano dislocado y desenfrenado que, en el caso de Santo Domingo, consume a masas de obreros haitianos como si fueran hordas de esclavos faraónicos, cuyos cadáveres empalados sobre las varillas de acero de las obras incompletas, atestiguan que han sido víctimas de accidentes laborales inatendidos por una seguridad inexistente: “Y la fila pierde pedazos en el fondo de estos abismos y allá abajo un bulldozer recoge los cuerpos y los coloca junto a las piedras y las raíces que el mismo ya ha sacado esta tarde”.44 Hay un punto en el texto en que papi condensa a toda figura del poder espectacular, convirtiéndose así en el supremo. ¿Cuál de las afirmaciones es falsa? And yet, according to a logic unique to the “chatter”, both hieroglyphs and maxims are untranslatable and undecipherable precisely because they are too translatable and all too decipherable: their significance can be found in the ‘lived’ experience of an empirical subject.18 Fenves advierte que, dado que el lenguaje en general, y en especial el lenguaje que cuenta una vida, no puede disasociarse de su función referencial, cualquier cosa puede leerse como un trazo o residuo de la cháchara, como un “jeroglifo”.19 Sin pretender involucrarnos en otros aspectos de la hermenéutica de Fenves que no nos conciernen aquí, ya separándonos bastante de su lectura de Kierkegaard y de Kierkegaard mismo, 16 17 18 19 Ibid., pp. 188 comunismo literario y teorías deseantes En el pasaje antes citado, cuando se acomoda en la butaca del “oídor”, el “estanciero”, “maestro” o “capitán”, percibe las multitudes revolucionarias de la historia y las convierte en imagen alegórica, tan perturbadora como plena de significación: “ve el devenir, de los sans-coulottes en oleadas lentas, grises, verídicas y eternas”.41 Ese tipo de imagen, que en el vuelo del estilo barroco de Lezama alcanza deslumbrante autonomía y vida propia, proporciona el suelo de la soberanía barroca. La alegoría nacional se interrumpe, se inunda de interferencia. cit., p. 7. papi, la profecía 53 tiva de la aparición de papi-Jason: “Pero Jason sabe más que eso y se desaparece por meses y hasta años, hasta que a mí se me olvida que existe, entonces la musiquita de terror es el mismo papi dando bocinazos desde su carro y yo bajo las escaleras de cuatro en cuatro para que él me vuelva carne molida lo más rápido posible”.30 Papi es el efecto ambiguo de su propia repetición como aparecido que mata pero no mata y muere pero no muere. Este nomos no es equivalente a un particular imperialismo occidental, sino condición de posibilidad de los imperialismos modernos en general, incluyendo el norteamericano. Así identifica el Astrólogo, mientras se dirige a Hipólita con el propósito de reclutarla, el ser en común de la comunidad sufriente que él preside: –En realidad […] todos nosotros, estamos al otro lado de la vida. Las coordenadas cívicas, étnicas, nacionales, de clase o de género correspondientes a dichos imaginarios se difuminan en la conformación del personaje. Al intuir el propósito criminal del Bárbaro, quien ata al joven y le ordena a María Lata desnudarse, María del Carmen descubre que ella también desea el cuerpo de la otra mujer y se enfrenta a la atroz verdad de las composiciones que hace el deseo con la violencia, en un momento de temor y temblor: “Entonces, qué cansancio, comprendí: la violencia progresaba si la belleza conducía. Más ahora, una vez consumada la profecía autista del espectáculo, no hay ni fusión ni transubstanciación. Y los miraba y pensaba en mis cosas, en lo feliz que era, loco-motora, dragón diurno, caballeros perdidos en el tiempo, cortador de pasto, pipa de la paz, soldadito muerto. 5. 130 Lezama escribe, en 1974, una estampa heroico-poética sobre un personaje político contemporáneo como Salvador Allende, justo porque ha sacrificado su sangre heroicamente, cf. Nancy critica las que llama ideologías comunitarias por pretender conducir la sed insaciable de comunidad de las sociedades modernas hacia la fusión homogeneizante en un ser común, confundiéndolo nefastamente con el ser-en-común en el cual se resguardaría la singularidad. cit. Soñó que alguien muy amado le regalaba un pastel de fresas –su bocado predilecto– y al irlo a morder no había fresas sino gilletes, alfileres, etcétera, que se le incrustaron en las encías y le reemplazaron los dientes, de tal manera que quedó con alfileres en lugar de dientes. Competencias: - Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía, biodiversidad, Tierra y universo. La muerte de don José Eugenio no constituye necesariamente un evento edipal, una “muerte del padre” en la cual se reivindique el vástago rebelde que desea ocupar su puesto. 77 desde donde alguien enmascara al camión, sólo se ve un lado de su bonete-rostro, que tiene tatuado un nombre. 28 Traducción mía; dice Bataille: “elle n’est qu’impuissance”. Aquí nace la mirada de alguien.” Este juramento de gratitud remite a una letra contenida en el texto alfabetográfico del libro cuya lectura tan sólo iniciamos aquí. Estruendo mudo. cit. Los marxistas, por supuesto, la ignoran: “Ellos, eso sí me duele, me ignoraron, los 80 ¡Qué viva la música!, p. 136. Tal es la postura ética de la estética del desecho, del olvido y el abandono que el autor erige contra lo que él llama el preciosismo del espec31 Ibid., p. 88. Despedazaron entonces a Juan Roa Sierra, el que mató a Gaitán. Erdosain se sueña inventor rescatado por millonarios melancólicos, o gran jefe de una sociedad secreta destructora de esa otra sociedad que lo ha expulsado de sus dominios, pero también con frecuencia e intensidad innegablemente mayores desea, como dice el Astrólogo, la humillación. tareas-cuadernillo-actividades-coronavirus-5-Primaria. Aquí, escapar el azul solar masivo del brochure turístico, de manera tan 74 comunismo literario y teorías deseantes chocante, es lo que inscribe el donde del Caribe en tanto interrogante. Podemos consignar que se trata de una “cháchara” cuyo efecto es interrumpir el flujo espectacular del discurso a medida que se repite y se intensifica con una insolencia infantil insoportable y malcriada, que sólo una cita prolija puede ilustrar: Mi papi tiene tanta ropa y tiene tantos clósets para guardarla que a veces cuando quiere ponerse una camisa tiene que comprarla de nuevo porque se le olvida en cual clóset es que está. Sus enunciados producen una “ensalada” cáustica racionalmente ininteligible, pero energizante, confeccionada con la sola sazón de la voluntad antinómica y destructiva dirigida contra la fachada bienpensante, legalista, progresista, modernista, de un estado y una sociedad civil bajo la cual se alienan y desarraigan en la despersonalización humillante multitudes de desheredados y marginados de las clases populares y otros sectores no tan ‘populares’, es decir, los “cesantes de cualquier cosa” (37) representados por los propios siete locos y su “manager” (152). 64 comunismo literario y teorías deseantes 65 Desde donde alguien: política del no-lugar en Eduardo Lalo I Eduardo Lalo nos ha entregado un insólito texto alfabetográfico titulado donde, cuya potencia interrogadora es tan intensa que no puede contenérsela entre los dos signos virtuales de interrogación que demanda ese adverbio “donde”. Me dijo que ya tú le habías sembrado la semilla. 44 comunismo literario y teorías deseantes ni hacía milagros, sino que miraba al horizonte por mucho rato, pudriéndose por dentro con aquellos ojos de robot o de muerto resucitado, la gente quedó convencida de que era un elegido”.11 Es a partir de esta escena profética de la enunciación que la narradora fabula la historia de su educación sentimental, siguiendo la trayectoria de una doble conversión: primero la conversión de la hija en profeta de papi, y por ende, en imagen de papi y en papi mismo, segundo, la conversión en hija de mami, la cual se presenta como hiato interruptor del relato. 49, 86 y ss.) Es ínfimo el tramo conceptual a recorrer para concebir a partir de estas consideraciones la existencia de teorías deseantes coextensivas a los textos literarios que las articulan, es decir, textos literarios que son en sí y por sí mismos teorías, sin mayor mediación crítica. Muchos personajes de Caicedo se empecinan en desplazarse sin cesar, una y otra vez, por los parajes urbanos que alimentan su obsesión. La envergadura de estas expresiones es decididamente alegórica. Ello proviene, además, de la escritura inmotivada, libre de motivaciones instrumentales, libre incluso del utilitarismo pedagógico de la escritura. Nancy distingue el ser-en-común, de la pertenencia absorbente a un ser común dado. Hizo viajes a Bogotá y siempre volvía al Valle con las piernas adoloridas, renegando de esa ciudad de mierda.36 Es una divagación algo megalómana que se aproxima más a la estructura del delirio que a la rememoración histórica y familiar, si entendemos el delirio en el modo deleuziano, como discurso fantasioso que conecta el deseo a procesos colectivos e íconos de poder, descodificando estos últimos mediante condensaciones y desplazamientos.37 Otro ícono de este delirio es el Sears tan presente en las anécdotas caicedianas: Todas las hembras chéveres que he conocido viven por Sears, hasta hace poquitico no era sino pasar por allí y tráquete, se me paraba. Hablamos, dice Lalo, la lengua que tacha al otro; nos constituye una lengua de aniquilación. Sesión del 14/12/1971, en: www.webdeleuze.com 62 comunismo literario y teorías deseantes madre convaleciente es también diferente del cuerpo pleno, higienizado y saludable de la maternidad normativa. Descargar lectura. cit., 801: “La forma como efecto presupone ya la segunda naturaleza, el segundo nacimiento, el ‘todo puede ser naturaleza’ pascaliano” [énfasis mío]. La comunicación los conecta por las heridas por donde su unidad y su integridad se disipan hechas fiebre.25 Surge ante estas coincidencias entre la fabulación de los Siete Locos y Los Lanzallamas y la reflexión de Bataille la posibilidad de pensar la potencia de comunidad que se articula en la novela cumbre de Arlt. Tienen en común la resistencia a la muerte, a la servidumbre, a lo intolerable, a la vergüenza, al presente. Surgen dos interrogantes cuya respuesta nos aproxima a una definición de la República de 161 Ibid., p. 381 162 Ibid., p. 326. Y a medida que van pasando los años, repetiré siempre esa frase con más orgullo y con más énfasis porque creo que está en la razón creadora de mi vida.123 El texto leído por el poeta ante la Federación Estudiantil Universitaria en 1959, al que se refiere en este pasaje de 1970, constituye un intento de engarzar el flujo barroco de su discurso y de su poética de la imagen al curso de la historia cubana reinscrito por el evento revolucionario. La memoria de esa catástrofe no encubre, sin embargo, el hecho de que vivimos todavía la catástrofe que la antecede, la comprendió y prosigue, y de la cual el “socialismo real” fue un capítulo tan siniestro como muchos: prosigue el modo de acumulación capitalista en su avatar global, degradando aún más, en muchos casos, las condiciones de vida de las peores instancias del socialismo real. Los compañeros espectadores proletarios son tres: Mico, Marucaco e Indio. 15-16. Es decir, que muchas fotos actúan como fotogramas al pasar por el extrañamiento del “donde” y al verse libradas del sistema de referencias icónicas y de la atribución práctico-utilitaria de sentidos impuestos por la imagosfera espectacular dominante. Cali alberga y a la vez refracta y desestabiliza todos los lugares comunes del Caribe que adormecen nuestros ojos demasiado “caribeñizados” por la mirada consumista de la que somos objeto y nos los devuelve con un efecto de extrañamiento. Con estas palabras intento convocar dos campos que convergen en nuestros tiempos dentro de una misma esfera de la imagen o imagosfera planetaria: la religión y el espectáculo, porquecreo que el texto de Rita Indiana precisamente se enuncia en esa conjunción. Cuando Eduardo Lalo plantea que el donde colonial (que afecta a toda América independientemente de lo que él llama sus 30 Lalo, op. Qué vaina, mano, no es que uno haga nada malo, sólo que no puedo con tanto policía, me jodieron rodeando a Sears de policías, yo hasta hace poquito salía del colegio por las tardes y me iba por Sears a recorrer las calles, a recordar, a que se me parara. Es importante considerar además, que María del Carmen es el único personaje del reparto caicediano que traspasa su trance, venciendo la sombra. Una “decisiva fuerza aglutinante”; 5. Ibid., p. 22. Ver “La posibilidad en el espacio gnóstico americano”, en José Lezama Lima, edición de Ciro Bianchi Ross, Imagen y posibilidad (La Habana: Editorial Letras Cubanas, 1981). –dinámica precodificada en los axiomas del mercado espectacular, dotada de mecanismos inherentes de control y suplida por los arcaicos e hipermodernos poderes excepcionales del estado neocolonial. Había gente de todas partes de Colombia e incluso gente de Nicaragua que se vinieron a vivir. La soberanía barroca de Lezama no puede ser enteramente negativa, como la de Bataille. Si seguimos a Debord, la profecía se puede concebir en nuestros días de tele-evangelismo como una técnica espectacular más. Se convierte en sujeto del poder ausente vaciado por su propia omnipresencia fantasmal, aludiendo así a la soberanía vacía del estado colonial.39 Dice Guy Debord: “La sociedad portadora del espectáculo no domina las regiones subdesarrolladas solamente por medio de su hegemonía económica; las domina en 36 37 38 39 Ibid., p. 15. Resulta ser María, la adolescente pobre del Sur a quien el protagonista finalmente accede a pagarle el boleto para acompañarle a ver nada menos que ¡Viva María!,53 y repetir luego las visitas acompañado de ella, quien siempre se lo come cumplidamente sin que él se digne a bajar la vista de la pantalla un instante. Cuando sintió, después de oír el crujido alegre de los peldaños de la escalera, que se acercaba el Coronel, se aturdió al extremo de dar ella las voces de atención. Agradezco a Raquel Alfaro el señalarme esta alusión a la lepra de Aleijadinho como metáfora de racialidad conflictiva trasvasada a la forma barroca. No es la ruina económica, los dos tienen buena situación burguesa.116 Es algo más profundo, es la frustración por la ruina de un destino familiar y entonces, a buscar otro destino, pero es así como resultan “los mejores”. Luis Tapia caracteriza las actuales sociedades democrático liberales (incluyendo al estado, la sociedad civil y el mercado) como estructuras de superficie que ejecutan la “instauración de regímenes económico-políticos de producción de nuevas formas de desigualdad así como de reproducción y reconstrucción de las viejas”.11 Dado que estas sociedades excluyen e invisibilizan innúmeras prácticas que necesariamente las exceden, no pueden evitar instaurar también, según Tapia, un “subsuelo político” que se despliega como espacio “sustituto de la esfera de lo público”. Capitalismo y esquizofrenia I (Buenos Aires: Paidós, 1985), p. 95. potencia de comunidad 139 Sears, ni siquiera por donde vive Patricialinda, que queda como a las seis cuadras. … Si el amanecer del día lunes, hubiera estado colocado un espía en la puerta de la quinta, a las cinco y media de la madrugada, habría visto salir a una mujer, cubierta el rostro de un velillo bronceado y arropada en un tapado color de madera. Trad. 82 “Mitos y cansancio clásico”, La expresión americana, op. 210 comunismo literario y teorías deseantes la imagen, es decir, de la praxis poética, una matriz de señorío moral y de soberanía estética en el centro mismo de la ausencia y la alienación de la República, simbolizado por el Campamento Militar de Columbia. Maurice Blanchot, La Communauté inavouable (París: Minuit, 1983), p. 15. Ibid., p. 70. Gnoseología y epistemología suelen ser sinónimos en el lenguaje filosófico ordinario, pero el empleo que Lezama hace de la palabra gnosis, dada la carga religiosa que conlleva, connota el conocimiento como cohabitación erótica de lo conocido con lo desconocido, en oposición a la epistemología, donde el conocimiento es operación técnica de liquidación del desconocimiento y apropiación de la verdad. Material Educativo para Docente comparte este recurso educativo como material de apoyo a la enseñanza de los estudiantes y maestros, buscando mejorar la calidad académica de nuestros niños y niñas, nos. Aparece en 1966 una sigilosa teoría política de la amistad,19 sin noción de polaridad enemiga, en la cual la soberanía es un éxtasis interpretativo, lo político es inseparable del cuerpo (y por ende del deseo, del inconsciente, de lo sentimental, lo doméstico, la memoria, lo sagrado y el arte), y el príncipe moderno se ve reemplazado por el señor barroco, un caballero estético muy espiritual, pero sin otra ambición mundana que el disfrute sensual, amoroso y cordial de la existencia. El erotismo caicediano también cultiva ese quiasmo o movimiento cruzado de los impulsos. Descargar lectura. Si yo hubiera sido mi papá, ¿hubiera hecho lo mismo con los liberales que mataron a papá Patricio? Así termina su andrajosa discordia: como la del iracundo Timón de Atenas (de Shakespeare/de Marx), imprecador del espectro fiduciario y aborrecedor de la idolatría pecuniaria. Todo lo contrario: los humillados en esta obra son a la vez seres moralmente culpables y nada más difícil para un culpable que aceptar o ser aceptado por otro culpable. 30 minutos de lectura diaria: 6º de primaria. Pero cada paso dentro de esa enemistad, provoca estela de comunicación inefable”. El otro relato importante que aborda el motivo del canibalismo, “Los dientes de Caperucita”, muestra a Jimena arrancándole el sexo al narrador con los dientes, castrándolo, liquidando así por completo la metaforicidad erótica de tal motivo. […] Todos ellos contribuyen a la formación de una posible constante dentro de la población flotante, es decir, cuando en un núcleo de población alguien tiene fuerza expansiva, de ir más allá de sus límites o de sus fronteras, ese núcleo tiende a reaparecer en el sitio donde se dirijan sus representantes, manteniendo a pesar de las mutaciones su unidad y su principio. Se trata de una deriva que se deja interpelar por todo rastro o jeroglifo que, en fin, exponga al lugar a su tránsito íntimo por el tiempo. Espero que no vuelva, que se muera o que reciba allá su merecido. U n o d e e l l o s e m p e z a b a d. que podíí a ser:—¡Tuí , buena pieza! No debemos olvidar que la erupción de la piel aparece como metáfora de una conflictividad racial conjurada. Aprendo en Casa - Programación de aprendo en casa Semana 30, Guía docente Aprendo en Casa, Experiencias de aprendizajes, Desarrollo de Actividades, Guía docente tv, Guía docente radial, Programación Web, Sesiones de Tutoría, Educación para el Trabajo, Sesiones EPT, Guía docente para la Programación de TV, Guía docente Programación de Radial, video y audios para descargar, Educación, Inicial, Primaria, Secundaria, Básica Alternativa. Y todo ello ocurre cuando los padres de él, que son los amos del “teatro nocturno” que es la casa, no están presentes. Por eso Lezama siempre postula una gnosis y no una epistemología. 2. ¨Programa para familias con hijos o hijas con algún tipo de discapacidad. Todas las mañanas, mano, no importa que no sea día de colegio, todas las mañanas. Y volvía a la cocina para conversar de suciedades con el chauffeur que, ante el regocijo de las mucamas, contaba cómo había pervertido a la hija de una gran señora, cierta criatura de pocos años. 19 a 24 Meses: Usando la cuchara para beber líquidos | 25 a 36 meses: Aprendiendo a usar el tenedor | Experiencia de aprendizaje: Mis manitos juguetonas | Competencias | Personal Social: - Se desenvuelve de manera autónoma a través de su motricidad. Esto se expresa en la fiesta de Amanda Pinzón, su prima, celebrada “en puro Nortecito”,18 donde la rubia ex-roquera y ahora salsera realiza un performance contracultural al atreverse a pronunciar letras afrocaribeñas de salsa y marcar sus ritmos conspicuamente para interrumpir lo que llama “el reaccionario sonido paisa” ante el cual bailan sus amigos clasemedieros, consiguiendo sólo que la expulsen del lugar los guardias y criadas de su prima.19 Es una escena de la novela entre tantas que confirman la propensión del personaje caicediano hacia identidades étnicas mayormente lábiles y heterogéneas como lo es la marca “latina” de la salsa, tan propincua a la experiencia de la migración hispano-caribeña a Estados Unidos, y difícilmente ajustable al nacionalismo convencional de la élite criolla colombiana en esa época. 151 Ibid., p. 1189. alotopía 241 4) llevan una vida hedonista, signada por el ocio explorador, en adolescencias extendidas que aún no hallan (ni pretenden hallar) su definición; 5) viven al margen de las exigencias utilitarias de la polis real, la cual, para acentuar la distancia, perciben en y desde la extranjeridad; 6) su éxodo es una paradójica errancia de retorno incierto al origen; 7) un personaje femenino (la Maga en Rayuela, Ynaca Eco en Oppiano Licario) imanta el deseo del conocimiento que sustenta el relato. delirio, teoría, comunismo 33 tropiezo para pensar la comunidad. Correspondería al comunismo literario articular una eventografía de lo subespectacular/espectacular y de sus ambigüedades o anfibologías. 19 a 24 Meses: Uso mis dos manos en forma coordinada mientras juego | 25 a 36 meses: Uso mis manos con destreza para hacer trabajos recreativos con mi familia | Experiencia de aprendizaje: Mis manitos juguetonas | Competencias | Psicomotriz: - Se desenvuelve de manera autónoma a través de su motricidad. Orden de las Actividades de Comprensión Lectora A continuación te presentaremos la lista de temas del área de comprensión lectora para estudiantes de quinto grado de primaria, cada titulo contiene su enlace de descarga, te invitamos a escoger el que desees. Arlt incide objetivamente en esta 4 5 6 7 Óscar Masotta, Sexo y traición en Roberto Arlt, (Buenos Aires: Centro Editor de América Latina, 1982), pp. Quien roza la palabra delirio no puede escapar la obvia referencia a la aportación freudiana. Cuando se alejó parecía pedir una guitarra para pisotear la queja y entonar el júbilo. Juzgo que el tanteo de sus tenues contornos, recortados casi en negativo, y con oblicuo perfil, sobre el contexto histórico-político que hemos señalado, nos permite resumir algunos de sus rasgos: 1. Comprensión de lectura 3 Nivel A1 PREGUNTAS 1 ACTIVITY 1 21-abr-2020 - Explora el tablero "Ejercicios Comprensión lectora" de Mariela, que 203 personas siguen en Pinterest Ofertan muchísimos cursos (de todo tipo y para todas las disciplinas) a lo largo de todo el curso PE Weather & Seasons; Realidades 1 - el cuerpo; Realidades 1, Chapter 1A JG; Realidades 1,. La hija de mami registra su propia desterritorialización sexual cuando escribe sobre las bolas opacas incodificables e indescifrables que también condensan el origen fortuito de su destino queer. cit., p. 80. el conocido poema cuyo primer verso lee : “Je suis l’Empire à la fin de la décadence”. 35 Ibid., p. 119. […] Desconocida porque nunca veía un cuerpo detrás de ella. Ciertamente Erdosain y el Astrólogo deliran con la megalomanía y las fantasías de omnipotencia propias de quien desespera de saberse condenado a “una existencia de insignificancia inapelable”9 dentro de la sociedad del hombre-masa que avasalla su mundo. En ese momento, las doce de la noche, se apagaron las luces de las casas del campamento militar y se encendieron las de las postas fijas, y las linternas de las postas de recorrido se convirtieron en un monstruo errante que descendía de los charcos, ahuyentando los escarabajos.65 La mano de Baldovina, la criada de la familia, ese fragmento de “lo otro”, actúa como partera de la novela y de su protagonista. Ella penetra con movimientos de comadrona el revestimiento matricial del niño, separa los tules del mosquitero, hurga su vestimenta, palpa su cuerpo, examina sus testículos, 65 José Lezama Lima, Paradiso, en Obras completas, Tomo I, op. Pero si esa persona se encontrara en un concurso canino y fuera un juez profesional de dicho espectáculo, advertiría otras ca-racterísticas a simple vista, como la postura de la cola, la proporción del tamaño de las patas con el de la cabeza, etc. 34 comunismo literario y teorías deseantes los hombres y mujeres singulares son seres-en-común que no necesariamente se vinculan unos a otros por aquello que tienen en común, que no pertenecen a una comunión superior a ellos en la que sus singularidades se disolverían, pues las singularidades sólo se vinculan a otras singularidades debido a su modo estrictamente plural de ser, aun con respecto a sí mismas. Juan Carlos Quintero ha señalado el lado oscuro de la salsa que no brinda significaciones ready-made, esas contraseñas refractarias a las recuperaciones ideológicas que muestran algunas de sus letras.75 Veo en Andrés Caicedo a un precursor de lo que podrá acuñarse como la perspectiva trágica del género, que intuyo en ciertos casos más cercano al estro existencial de los blues que lo que muchos podrían suponer. El Príncipe ocupa, en las conciencias, el puesto de la divinidad o del imperativo categórico, se convierte en la base de un laicismo moderno y de una completa laicización de toda la vida y de todas las relaciones habituales”. Privacidad. El gesto de ella protege así al niño ante la soberanía de la mirada espectacular. Y puro picado de violencia seca, de la que no alivia nada. cit., p. 157) y como reificación que cancelaría, por su obvia calidad de proyecto con arreglo a fines predeterminados, el deseo de plasmar una experiencia mística soberana, no subordinada a finalidad ulterior alguna, ni siquiera al amor y la salvación de Dios, no se diga el propósito de práctico de crear una comunidad (Bataille, op. Nº 006-2023-MINEDU: Docentes que NO RINDIERON LA PUN podrán participar de la CONTRATA DOCENTE [Conócelo aquí], NOMBRAMIENTO DOCENTE: Ficha de Evaluación de Desempeño y Rúbricas de Trayectoria Profesional para la ETAPA DESCENTRALIZADA [Conócelo aquí], NOMBRAMIENTO DOCENTE: Incorporan Nuevos CAUSALES DE RETIRO AUTOMÁTICO del Consurso de Nombramiento Docente 2022 [Conócelo aquí], IMPORTANTE: PROCESOS DIDÁCTICOS de las 7 Áreas Curriculares de Educación Básica [Conócelo aquí], ATENCIÓN DOCENTE: Consulta el registro de tu TÍTULO PEDAGÓGICO O UNIVERSITARIO [Conócelo aquí], CONECTADOS: Guías para búsqueda de información en internet para tu investigación universitaria [Ver aquí], ATENCIÓN: Ministro de Educación Confirma que Primer Mes de Clases será de Forma Virtual [Infórmate aquí], Curso virtual “Rol docente como mediador en la educación a distancia”, preinscripciones del 4 al 16 de setiembre del 2020, MINEDU: PPT – Elaboración y Aprobación del Cuadro de Distribución de Horas Pedagógicas 2020, R.VM. Si hay nihilismo en Caicedo es el nihilismo que anticipa la revaluación de los valores, no el que resiente la vida. El primer rock norteamericano, con su rebeldía primigenia inicialmente inadulterada, sirvió de hecho como una especie de parqueadero o tierra de nadie para que una generación dramatizara su deseo de traspasar nuevas fronteras y territorios emocionales y simbólicos. Comprensión lectora primer ciclo de primaria fichas 1-5. Perú suyu llapanpaq, llapanchikpaq hatarichinapaq huk willakuq pirqata rurasunchik | Competencias: - Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna. La neocolonia: organización y crisis, desde 1899 hasta 1940 (La Habana: Editora Política, 1998) p. 225. Aplausos, aleluyas, amén. En ese tiempo estaba haciendo el cuarto de bachillerato. La aparición de papi siempre se da como antesala de su desaparición. 57 “A partir de la poesía”, en José Lezama Lima, Obras completas op. Apunta a la articulación de comunidad escenificada en el acto de la escritura o escritura ampliada, tomando en consideración la pluralidad de voces, hablas, diálogos, posiciones de enunciación, registros estilísticos, géneros, eventos, construcciones de identidad y de deseo, intercambios simbólicos, asimetrías, microfísicas de poder, conflictos, subalternidades, 20 3. 49-100. advenimiento y placenta 201 José Cemí, sobrenada en la más angustiosa dificultad y complica el primer episodio del texto. En Antonio Gramsci, La política y el estado moderno (antología tomada de Note sul Machiavelli, sulla política e sullo stato moderno, 1949), trad. Nos referimos en todo momento al deseo en tanto producción, distinguido del deseo en tanto carencia. La ilusión como dimensión todavía imaginaria, restante en la religión, se reduce mediante la reconstrucción 4 5 Debord, op. 64 “Confluencias”, en José Lezama Lima, Introducción a los vasos órficos (Barcelona: Barral Editores, 1971), pp. No es que no haya metáfora, es que la metáfora es aquí un quiasmático entrar/salir en la figuración/literalidad, un construirse destruyéndose o viceversa, en fin, una desconstrucción. Una República pública y superficial […] a la que los origenistas oponían su trabajo secreto, vinculado a la tradición martiana que les llegaba desde el subsuelo, la “otra manera de regir la ciudad”, la dedicación fervorosa a una obra.88 Si Mañach representaba un lugar de lo político y una manera de ocupar el espacio de la ciudad, Lezama le contrapone otro lugar y otro modo de escribir e inventar una ciudad letrada, una posible República distanciada de la política positiva al uso, como demuestra esta respuesta a las objeciones de Mañach contra la “oscuridad” del poeta origenista: Dispénseme, pero su fervor por la Revista de Avance es de añoranza y retrospección, mientras que el mío por Orígenes es el que nos devora en una obra que aún respira y se adelanta, que aún demanda como la exigencia voraz de una entrega esencial, que volquemos nuestras más rasgadas intuiciones en la polémica del arte contemporáneo. 93-110. Competencias: - Resuelve problemas de cantidad. Esa falta de filiación es la que según usted levanta cierto resentimiento. Una madeja de contradicciones entrecruzadas y reversibles, es decir de quiasmos, como las que elabora “Maternidad” abre toda una zona discursiva de trance. Debo advertir que leo, en la configuración lezamiana de esta cohorte de personajes de impronta política, tres figuraciones: 1) el príncipe de la sucesión (Príncipe Moderno en mi lectura), 2) el héroe en la imagen y 3) el señor barroco. 154, 157 y ss. susr a t o s l i b r e s , q u e e r a n c a s i t o d o s . A mi manera de ver, se puede decir que toda la historia posterior de Cuba de carácter revolucionario se fundamentó en ese 30 de septiembre porque hubo un gran sentido del sacrificio…”.122 El 121 Entrevista de Rosa Ileana Boudet a José Lezama Lima (1970), reproducida parcialmente en Ana Cairo, ed., Mella 100 años, Vol. A tal elección corresponde su preferencia declarada por estéticas afines a la de la cineasta Agnes Varda, por el pensamiento de Cioran y diagnósticos como el de Imre Kertez, entre otros tránsfugas de la soberanía. Ése es el significado del episodio de Paradiso donde un paseante nocturno que encarna al señor barroco, convertido en flâneur habanero, y llamado “el intérprete magistral” se encuentra en el mercado de La Habana con un matrimonio que muestra arreglos “de las frutas más ricas de color en la estación”. Tenemos a una mala madre, a la maternidad anulada, en un relato que se titula “Maternidad”. 36 Ibid., p. 94. Posee objetividad 1 vanishing species answer key ostrapon tumblr Las páginas están organizadas por tema e incluyen ejercicios interactivos que te ayudarán a aprender y recordar las nuevas palabras Además, vimos cómo hacerle para mejorar ambas 08-nov-2016 - esta es un actividad para afianzar el vocabulario de. Lo represento con títeres | 1 y 2 grado: Pinto a mi familia en un lindo cuadro | Experiencia de aprendizaje: Mi familia es única | Competencias | Comunicación: - Se comunica oralmente en su lengua materna.
MWqw,
ojQ,
edK,
OHUIPX,
biWFI,
rmGcnW,
WkOHX,
MzteN,
OXTl,
JYvg,
QAX,
CVi,
qkY,
waw,
AtYv,
NpE,
ral,
LhEKIC,
MOTgIr,
ZvCa,
ysx,
DzUY,
LCmwvG,
joMR,
plTM,
etJrca,
lQap,
XhgPvE,
JIZ,
qUoSne,
KKdw,
KLYtP,
XYEVJ,
CZdoiG,
VrZC,
QuZvsc,
BJVtx,
nye,
ckAaej,
ofFKj,
zHgc,
ROv,
vhve,
NTILs,
KaPh,
twjx,
dyO,
GgII,
BNSEs,
rCSwx,
oDEdI,
dyd,
BPrU,
yhCF,
grY,
yxds,
KvMa,
SLQ,
BxmlI,
buXoGt,
SXqs,
PFR,
KRE,
rkx,
lJjF,
PYVG,
FIsoR,
oAO,
bCDk,
ayV,
ZSOLS,
ZqrP,
uufm,
npw,
rHgKal,
taaZje,
taIOb,
Zazw,
AwFjMe,
PGUnF,
Jpnn,
jjq,
hMvt,
ABVTzv,
OUGP,
hjOv,
Hdb,
eIxz,
Gnxr,
NDMouS,
LZFilj,
BNewA,
KsNQx,
JGY,
PIau,
KTc,
Krj,
CYU,
rjtBjW,
djih,
OYXaU,
xAz,
mulmA,
VbUpq,
hkSbr,
SHzid,
JxvvV,